Me he dedicado a la organización de exposiciones desde hace más de cinco años y a la organización de eventos desde hace más de diez, así que enfocaré este artículo en la manera de organizar un evento o exposición en plena pandemia, además de ofrecer algunas herramientas que podemos utilizar para hacerlo aún mejor.
Como sabemos, las exposiciones y en general todos los eventos se detuvieron durante la pandemia de Covid-19. Muchas compañías realizaron eventos virtuales y digitales, sin embargo, la participación de los asistentes fue generalmente inferior en comparación a los presenciales. No obstante, fue el método que todos encontramos y adoptamos en el momento para seguir adelante y que ahora son parte de las soluciones integrales de las reuniones. Afortunadamente, las expos y los eventos han comenzado a resurgir debido a las buenas prácticas que se están ejecutando y la necesidad creciente del mercado de volvernos a encontrar y reunirnos, como seres gregarios que somos.
Como la nueva generación de jóvenes organizadores, no debemos perder de vista que siempre tenemos que cuidar a nuestros clientes y aliados, seguir las indicaciones de las autoridades para poder alinear nuestros eventos a los protocolos de sanidad, mantener una inteligencia emocional para manejar lo que sí podemos controlar y dejar fluir lo que no, asistir a otras reuniones y formar esta cadena de educación entre nosotros mismos; definitivamente sabemos cómo adaptarnos a la transformación rápidamente, ¡estamos acostumbrados a eso! Pero debemos hacerlo de una manera inteligente.
Hace unas semanas, al asistir a un evento digital donde David Hidalgo, Director de IBTM Americas daba una conferencia, escuché por primera vez el término: HEART SKILLS lo que me creó interés y curiosidad por saber cómo los jóvenes debemos y podemos comenzar a aplicarlo conscientemente en nuestro trabajo y en lo que más amamos ¡organizar eventos!
Pero ¿Qué es un HEART SKILL?, en pocas palabras es la manera en cómo enfrentar y controlar las emociones difíciles en la organización de un evento. Durante la plática, David mencionó varios conceptos interesantes, entre ellos habló acerca de tener voluntad de hierro, capacidad de caminar a ciegas, habilidad para confiar en nuestros sentidos, humildad para reconocer que nos equivocamos, sinceridad que convence, sencillez y amor a lo que hacemos para poder transformarlo, pasión, sabiduría, entre otros... sin embargo, la parte con la que más me identifiqué como millennial y que considero indispensable a cada paso es tener un equipo de trabajo sólido, convencido de lo que está haciendo, con coraje para dar pasos hacia adelante sin titubear, un equipo resiliente y capaz de entender que sin cada uno de ellos no sería posible el resultado que esperamos.
En conclusión, es importante que siempre utilicemos nuestra educación, capacidades, conocimientos adquiridos, experiencia y habilidades, sin dejar atrás nuestra esencia, intuición y corazón, aplicando los HEART SKILLS podremos salir avante con responsabilidad, pasión y compromiso en cada uno de nuestros eventos.
Autor: Daniela Torres, Sales Manager, IBTM Americas. Miembro de nuestro Comité de Jóvenes.
Contacta a nuestro Comité de Jóvenes: eventials@comir.org.mx
